jueves, 28 de febrero de 2013

"A sangre fría" (1967)- Richard Brooks

Protagonizada por Robert Blake, Scott Wilson y John Forsythe. Basada en la novela homónima de Truman Capote, la película consigue trasladar los temas sustanciales: conocer íntimamente a las víctimas y sus verdugos, saber con todo detalle qué ocurrió exactamente aquella noche del 14 de noviembre de 1959 por boca de uno de los asesinos y reflexionar sobre la pena de muerte
Los Clutter, una familia de granjeros de Kansas, son asesinados por dos ex-presidiarios, Dick (Scott Wilson) y Perry (Robert Blake). La brigada policial que investiga la brutal matanza está liderada por el que fuera miembro del FBI Alvin Dewey (John Forsythe) y éste hará todo lo posible por resolver el asesinato.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=0bghl6oR3c4
o
http://www.youtube.com/watch?v=3bT2YroJX-s

"Decálogo" (1989-1990) - Krzysztof Kieslowski

Decálogo (1989-1990) - Krzysztof Kieslowski 
ESTA EN 10 PARTES CADA UNA PERTENECE A UN MANDAMIENTO 
El Decálogo de Kieślowski, que está inspirado en una pintura del Museo Nacional de Varsovia que describe en diez pequeñas escenas los pecados contra cada uno de los mandamientos de Moisés, representa en diez películas cortas (aproximadamente de 55 minutos cada una) a distintos personajes que intentan luchar tenazmente contra las crisis morales causadas por la complejidad de la forma de vida postmoderna, y en este sentido del mundo postcristiano. Todo el ciclo se ubica en la Varsovia contemporánea y más explícitamente en el gris y anónimo bloque de apartamentos de Stowki, construidos en la época marxista-socialista. Las películas no son de ninguna manera simples ilustraciones de los mandamientos, sino más bien complejas investigaciones de cómo estos diez principios de la Ley de Moisés, dada por Dios, pueden cuestionar, guiar y ser relevantes para los hombres y mujeres de hoy. En un cierto sentido, las películas, cada una de ellas entrelazando en una o más crisis morales de carácter existencial, giran en torno a los mandamientos, a veces siguiendo el significado tradicional y otras veces, alejándose aparentemente de ese significado, cuestionando o desarrollando nuevas y originales direcciones.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=1pzQr-2NUEo

"Million Dollar Baby" -Clint Eastwood (2004) - EEUU

Película protagonizada por Hilary Swank quien recibió el Oscar como mejor actriz principal,y mejor actor secundario Morgan Freeman . Clint Eastwood ademas participó en la producción, compuso la banda sonora e interpretó uno de los papeles principales.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=avDSh5x9buU

This must be the place (2011) .Paolo Sorrentino

Protagonizada por Sean Penn y Frances McDormand
La película fue una producción italiana de mayoría con los co-productores en Francia e Irlanda. La fotografía principal comenzó en agosto de 2010. El rodaje tuvo lugar en Irlanda e Italia, así como los estados de Michigan , Nuevo México y Nueva York. La película estuvo en competición en el Festival de Cine de Cannes 2011 .
Para ver la pelicula click acá:
http://www.peliculas4.com/ver-un-lugar-donde-quedarse-this-must-be-the-place-2011-online-10-4286.html

sábado, 9 de febrero de 2013

"Viola Chilensis" (2003)- Luis R. Vera

Un homenaje y, a la vez, un trabajo de recuperación de la obra de una de las mujeres más importantes de la cultura popular chilena y latinoamericana: Violeta Parra. Junto con un abundante material de archivo, compartimos el testimonio de familiares, amigos y colegas, que dan su visión sobre la cantautora para conocerla en sus distintas facetas. Un paseo por sus legados musicales, sus letras y su arte.
Para ver el documental clic acá:
http://www.youtube.com/watch?v=bLDkrtjU6Hs

Violeta se fue a los cielos (2011)- Andrés Wood

La película, que está basado en la biografía escrita por Ángel Parra, no sigue una línea cronológica directa, y se sitúa en distintos escenarios de la época de Violeta Parra. Se muestra a la niñez de Violeta en alguna parte de la provincia de Ñuble, los viajes que Violeta realizó al interior del campo chileno, en busca de canciones populares chilenas para evitar que se perdieran, un viaje a un campo minero del sur Chile con una compañía circense, donde cantaba junto a su hermana Hilda, el viaje de Violeta a la Polonia comunista, su estadía en Francia y la exposición de sus trabajos visuales en el Museo del Louvre, su regreso a Chile y la construcción de la carpa de la Reina, y toda la película entrelazada por fragmentos de una entrevista televisada que Violeta realizó en Argentina en el año 1962.4
La vida amorosa de la artista también es un tema fundamental a lo largo de la historia, pero sólo está enfocada al romance que mantuvo con el suizo Gilbert Favre, remitiendo a sus otras parejas a un rol secundario. En lo referente a sus hijos, en el primer lapso de la película su hijo Ángel tiene un rol marcado, para después la atención ser tomada por su hija Carmen Luisa.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=CxcVWcJqdLM

jueves, 7 de febrero de 2013

"Slumdog Millionaire" (2008)- Danny Boyle

Película británica escrita por Simon Beaufoy, basada en la novela ¿Quiere ser millonario? (título original: Q & A) del novelista y diplomático indio Vikas Swarup.
Jamal es un participante de la versión india de Who Wants to Be a Millionaire?, conducido por Prem Kumar (Anil Kapoor). Ya había ganado 10.000.000 de rupias y había llegado a la pregunta final, por veinte millones de rupias (unos 320.000 €), la cual contestaría al día siguiente. Obedeciendo las órdenes de Prem Kumar, la policía sospecha que Jamal había hecho trampa, porque las otras posibilidades (que tuviese amplios conocimientos o mucha suerte) parecían muy poco probables.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=n6Rhfnr3udM

"Thank you for smoking" (2005)- Jason Reitman

Gracias por fumar. Película estadounidense.
Nick Naylor (Aaron Eckhart) es el vicepresidente de la Academia de Estudios del Tabaco, entidad que tiene como objetivo buscar las relaciones entre el consumo de cigarrillos y cualquier posible mal para sus consumidores. Curiosamente esta empresa es financiada en gran parte por las empresas tabacaleras del país y cuando Nick habla de los resultados de sus estudios, el tabaco nunca sale perdiendo.
Esa es la habilidad especial de Nick: hablar y persuadir.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=MlAObQniwxo

"Super size me" (2004)- Morgan Spurlock

Súper engórdame, es un documental del 2004, escrito, producido, dirigido y protagonizado por Morgan Spurlock, un cineasta independiente estadounidense. La película muestra la evolución de Spurlock durante 30 días (febrero de 2003), durante los cuales subsiste en su totalidad con la alimentación y la compra de artículos exclusivamente de McDonald's. El espectador puede comprobar los efectos que tiene este estilo de vida en la salud física y psicológica. En el film también se explora la influencia de las industrias de la comida rápida, incluyendo la forma en que se alimenta a la mala nutrición para su propio beneficio. Durante el rodaje, Spurlock comía en los restaurantes McDonald's tres veces al día, llegando a consumir un promedio de 5.000 kcal diarias (el equivalente de 9,26 Big Macs).
Para ver el documental click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=o6CUwPPaOh8

"Los debutantes" (2003) Andrés Waissbluth

Película chilena.
Silvio es un joven cesante que consigue un puesto en el precario y sórdido mundillo del porno santiaguino. Su contacto con ese universo de bares humeantes y chicas fáciles comienza a tener efectos en su vida, lo mismo que en Víctor, su hermano menor que sueña con perder la virginidad como corresponde.
Contando los mismos eventos desde tres perspectivas distintas, el filme de Waissbluth es un drama duro, que conoce el mundo que retrata y que se beneficia de las buenas actuaciones de gente como Cantillana y Trejo. Desde luego, como ya se sabe, también aparece la 'geisha' Anita Alvarado en una memorable escena en la que realiza una felación. Otro punto a favor del cine local.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=9aYasRzJCA4

domingo, 3 de febrero de 2013

The Rum Diary (2011)- Bruce Robinson

The Rum Diary,(DIARIO DE UN SEDUCTOR) película estadounidense basada en la novela homónima de Hunter S. Thompson que se estrenó en 2011, escrita y dirigida por Bruce Robinson y producida por Christi Dembrowski y Johnny Depp.
Paul Kemp (Johnny Depp) es un periodista independiente que se encuentra en un punto crítico de su vida mientras escribe para un periódico en el Caribe. Paul es desafiado a varios niveles al tiempo que intenta encontrar un lugar entre un grupo de almas perdidas tendentes a la autodestrucción.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=ftd7Fwzylw8&feature=youtu.be

"Melody" (1971)- Waris Hussein

Esta fantasía romántica es contada a través del punto de vista de los niños en la historia, los adultos solo representan papeles secundarios. Daniel Latimer (Mark Lester) se hace amigo del problemático alumno Ornshaw (Jack Wild). Un día, Daniel se enamora de Melody Perkins (Tracy Hyde) y anuncia a sus padres que se quieren casar. No en el futuro, sino ahora. Sin embargo, los adultos ―padres y profesores― tratan de disuadirlos. El niño Ornshaw también, porque siente que Melody le está quitando a su único amigo. Pero más tarde, Ornshaw y otros compañeros de clase ayudarán a la joven pareja. Se reúnen en un lugar lejano para realizar la ceremonia de casamiento de la pareja, pero los maestros los persiguen y tratan de detenerlos. Los niños se desatan y hacen explotar un automóvil. Con la ayuda de Ornshaw, Melody y Daniel huyen por las vías de ferrocarril en un armón (carrito ferroviario de tracción manual).
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=EkD5X1IZhlo

Róża (2011)- Wojtek Smarzowski

Pelicula polaca. Dir: Wojtek Smarzowski
la vida de un oficial "desertor" del ejército polaco. Ejército que, cuando Alemania invadió sorpresivamente a Polonia, mientras el grueso del ejército luchaba en el frente opuesto con Rusia, se desbandó por completo e infinidad de oficiales, como sabían que serían represaliados por cualquiera de los invasores (nazis o rusos), por el solo hecho de haber sido oficiales polacos; decidieron hacerse pasar por "civiles comunes" buscando cómo rehacer sus vidas de modo simple. Y es en ese punto, donde comienza el filme.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=BN2-udCzJpA&feature=youtu.be

"La Patagonia rebelde" (1974)- Héctor Olivera

Película argentina dramática-histórica protagonizada por Héctor Alterio, Luis Brandoni, Federico Luppi y Pepe Soriano. Fue escrita por Olivera, Fernando Ayala y Osvaldo Bayer, basada en el libro de Bayer Los vengadores de la Patagonia trágica, que relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde del año 1921.
En Buenos Aires, en enero de 1923, se da el asesinato del Comandante Zavala a manos de un hombre de nombre desconocido, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Luego de esto se produce un raconto de lo acontecido antes del suceso, y mediante el cual se desarrolla la historia, comprendida en un período estimado entre 1920 y 1923.
La trama comienza cuando ante la injusta situación económica reinante, las sociedadas obreras de Puerto San Julián y Río Gallegos, afiliadas a la llamada FORA comunista, la cual es dominada por los anarcosindicalistas (para distinguirla de la "FORA del 9º Congreso") y los sindicalistas revolucionarios, deciden impulsar una campaña de sindicalización de peones de la Patagonia argentina, esquiladores y otros asalariados.
La respuesta de los estancieros y terratenientes es extremadamente dura, con despidos, violencia y amenazas. La simple elaboración de petitorios por parte de los peones da lugar a represalias. Esto conduce a la intensificación del conflicto, lo cual conduce a la rebelión de los trabajadores hacia los patrones y las instituciones estatales.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=9gxjsv6QcjM

"Django Unchained" (2012)- Quentin Tarantino

( Django sin cadenas) un western, escrito y dirigido por Quentin Tarantino, protagonizado por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz.
En 1858, varios esclavos varones son transportados a través de Texas por los hermanos Speck (James Remar y James Russo). En su grupo está Django (Jamie Foxx), quien fue separado de su esposa Broomhilda (Kerry Washington). Los hermanos Speck encuentran al Dr. King Schultz (Christoph Waltz), un dentista alemán y, sin saberlo, cazador de recompensas. Schultz libera a Django y mata a uno de los hermanos Speck, dejando al otro para ser asesinado por los esclavos ahora libres. Schultz revela que él buscó a Django para ayudarle en la identificación de los hermanos Brittle, un trío de asesinos despiadados que trabajan para los propietarios de las plantaciones. Schultz confiesa que su caza de recompensas es oportunista, pero hace hincapié en que, como Django, desprecia la esclavitud. Los dos llegan a un acuerdo: a cambio de ayudarle a localizar a los hermanos Brittle, Schultz liberará a Django de la esclavitud, le dará $ 75 y un caballo. Después de cazar y matar a los hermanos Brittle, Schultz se lleva a Django como socio en la caza de recompensas...
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=WCqqNYZfFgA

sábado, 2 de febrero de 2013

"Los paranoicos" (2008)- Gabriel Medina

Película de Argentina escrita por Medina y Nicolás Gueilburt y protagonizada por Daniel Hendler, Jazmín Stuart y Walter Jakob.
Luciano Gauna (Daniel Hendler) es un treintañero que trabaja como animador de fiestas infantiles en Buenos Aires y desde hace mucho tiempo está tratando de escribir un guion de cine. Le tiene miedo a exponerse, a las enfermedades de transmisión sexual, a las mujeres y hasta al portero de su apartamento. Después de enviar a su mejor amigo al hospital con un portazo accidental en la garganta, Luciano se reencuentra con un amigo. Su amigo, Manuel (Walter Jakob), vuelve de España junto a su novia Sofía (Jazmín Stuart) para poner en el aire un programa de TV llamado "Los Paranoicos". Según los valores del mundo global, Manuel es un ganador y Luciano un perdedor. Pero Sofía será seducida por Luciano, valorando precisamente las características que Manuel atribuye a los perdedores.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=1YOyO6sS_kA

"Fully Flared" (2007)- Ty Evans, Spike Jonze, Cory Weincheque

"Fully Flared" es un video de street skateboarding producido por el fabricante de zapatillas Lakai. En la obra participan diferentes riders de la marca demostrando su destreza. Fue dirigido por Ty Evans, Spike Jonze y Cory Weincheque, ganando el premio "Mejor video del Año" de los premios Transworld Skateboarding en el año 2007.  
La Introducción de la película muestra diferentes skateboarders ejecutando trucos en lugares urbanos, donde predominan bloques de cemento, obstáculos y escaleras que explotan cuando los deportistas pasan sobre ellos. 
Toda esa sección está filmada con cámaras de alta velocidad y musicalizadas por la banda de música electrónica M83. 
La producción llevó más de 4 años y fue capturada por camaras Sony DCR-VX1000 y Panasonic HVX200. 

PARA VER EL FILM CLICK AQUI: 


"Conversaciones con mamá" (2004)- Santiago Carlos Oves

Rodada integramente en Buenos Aires y escrita por el propio Oves, explora la relación entre una madre y su hijo. Mamá (China Zorrilla) tiene ochenta y dos años, y su hijo Jaime (Eduardo Blanco), cincuenta. El tiene mujer, dos hijos, casa, dos autos y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste. Esto lo lleva a tomar la decisión de vender un departamento en el que vive Mamá. Sus planes cambian cuando descubre que Mamá tiene un novio (Ulises Dumont), trece años más joven que ella, y con quien quiere quedarse a vivir en su departamento.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=jQ_9yBRZuaw

"Elsa y Fred" (2005)- Marcos Carnevale

Película argentina de género tragicomedia protagonizada por la actriz uruguaya China Zorrilla y el actor español Manuel Alexandre dirigida por el realizador argentino Marcos Carnevale, resultado de una coproducción hispano-argentina.
La película narra las historias de dos ancianos: Elsa, una mujer argentina mitómana, manipuladora y atolondrada que vive en Madrid y Alfredo, un viudo español que se muda al mismo edificio que Elsa. Luego de un incidente cotidiano, los dos ancianos comienzan a conocerse y entre ellos nace un romance que ambos ven como la última oportunidad de ser felices.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=y2PLr2nn4pA

“Habemus Papam” (2011)- Nanni Moretti.

En “Habemus Papam”, el recién elegido pontífice sufre un ataque de pánico justo antes de aparecer en el balcón de San Pedro en el Vaticano para saludar a los fieles, que han esperado pacientemente la decisión del cónclave. Sus consejeros, incapaces de convencerle de que es el hombre adecuado para el trabajo, buscan la ayuda de un reconocido psicoanalista (y ateo). Sin embargo, el miedo a la responsabilidad que ha recaído sobre él es algo a lo que debe enfrentarse solo.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=-HOlTDnCO84

"Das experiment" (2001)- Oliver Hirschbiegel

Llegaron a una cárcel ficticia buscando una forma rápida de ganar dinero fácil. Ahora sólo buscan la manera de sobrevivir. Todo empezó como un experimento científico protagonizado durante dos semanas por veinte hombres que cobrarían por su colaboración 4.000 marcos. El proyecto consistía en estudiar el comportamiento agresivo en un ambiente carcelario simulado. A los participantes se les asigna el papel de guardianes (ocho) o prisioneros (doce). Los prisioneros deben obedecer las órdenes, y los guardias deben mantener el orden. Pero dar a un hombre un poco de poder puede tener consecuencias insospechadas...
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=VOGyLLagHg4

"¿De quien es el portaligas? " (2007)- Fito Páez

Se trata de una comedia de enredos que se sitúa en la década de los 80’ y cuenta la historia de tres amigas mujeres de unos 20 años de edad , Julieta, Leonora y Romina, que se resisten irónicamente al paso del tiempo.
Las tres poseen raíces y personalidades distintas: una proviene de una familia rica, católica, con problemas de drogas y con una personalidad totalmente liberal, otra tiene una personalidad más conservadora, proviene de una familia judía, y a pesar de sus 20 años tiene una vida agitada llena de conflictos y la tercera es una madre de familia, un poco más ordenada que trata de encarrilar los vaivenes de sus dos amigas.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=3jbGnerSn7g

"I Love You Phillip Morris" (2009)- Glenn Ficarra, John Requa

Película que mezcla comedia y drama basada en la vida real del estafador e impostor Steven Jay Russell, interpretado por Jim Carrey. Mientras cumplía condena, Russell se enamora de su compañero de celda, Phillip Morris (interpretado por Ewan McGregor). Cuando Morris es liberado, Russell se escapa hasta en cuatro ocasiones de la cárcel para reunirse con Morris.
Steven Jay Russell (Jim Carrey) está en su lecho de muerte, recordando los acontecimientos de su vida. Pasó sus primeros años de adulto en Virginia Beach, como un oficial de policía. Él toca el órgano en la iglesia, tiene relaciones sexuales sin entusiasmo con su esposa, Debbie (Leslie Mann), y pasa sus horas libres en busca de su madre biológica, quien le dio como un niño. Steven localiza a su madre biológica, pero ella lo rechaza sin explicación alguna.
Después de un accidente de coche, Steven deja a su familia y la vida anterior atrás (aunque se mantiene en contacto con su esposa y su hija pequeña), y explora el mundo como su verdadero yo - un hombre gay. Se traslada a Miami, se encuentra un novio (Rodrigo Santoro), y vive un estilo de vida lujoso. Para mantener a sí mismo y a su novio en el estilo al que se han acostumbrado, Steven se convierte en un estafador. Steven es capturado y enviado a prisión, donde se enamora del recluso Phillip Morris (Ewan McGregor).
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=EntmYKXHEDw

viernes, 1 de febrero de 2013

"Zeitgeist: Moving Forward" (2011)- Peter Joseph.

(Zeitgeist: Avanzando) es la tercera película-documental de la serie Zeitgeist hecha por Peter Joseph. La película fue estrenada el 15 de enero de 2011 simultáneamente en más de 60 países en 30 idiomas, y en 340 proyecciones1 siendo uno de los mayores eventos independientes en la historia del cine.2 La película fue lanzada gratuitamente en Internet el 26 de enero de 2011, recibiendo 300.000 visualizaciones en las primeras 24 horas en YouTube.3 Hubo 2 millones de reproducciones en las primeras dos semanas de publicarse.
Zeitgeist: Moving Forward tiene cuatro partes o capítulos. Cada parte es una mezcla de entrevistas, narración, secuencias de animación.
Parte I: Naturaleza Humana
Parte II: Patología Social
Parte III: Proyecto Tierra
Parte IV: Alzamiento
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=5aLGFZDiwRs

"Zeitgeist: Addendum" (2008)- Peter Joseph

Película documental. Es la continuación de su anterior documental Zeitgeist: The Movie. El film trata varios temas: la creación de dinero (basado en la deuda) y la mecánica monetaria del Sistema de Reserva Federal en los Estados Unidos, las tácticas imperialistas de EE. UU. narrado por John Perkins (autor del libro Confesiones de un sicario económico), las corporaciones (mundo empresarial), otros gobiernos e instituciones financieras, e incluso las religiones, concluyendo que todas las mencionadas instituciones son corruptas y perjudiciales para la humanidad debido a que la sociedad se basa en una economía de la escasez basada en el uso de dinero, que debe ser reemplazada eventualmente. Termina proponiendo el uso humanitario de la tecnología como solución y presenta el Proyecto Venus y la Economía basada en recursos.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=1USRTBBGg6Q

"Zeitgeist (The Movie)" (2007)- Peter Joseph

Documental. El título, Zeitgeist, es una expresión alemana que quiere decir «espíritu de una época», aludiendo a la experiencia del clima cultural dominante.
El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito, argumenta Joseph, constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte, analizando los atentados del 11-S, expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos pese a que eso suponga una reduccion de sus libertades. La tercera sección habla sobre la política y economía global, enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.
Para ver la película click acá: 
http://www.youtube.com/watch?v=AdPBYcxI1Zs

"Fuerza aérea sociedad anónima" (2006)- Enrique Piñeyro

Documental argentino sobre la situación del control aéreo en Argentina.
A 7 años del accidente de LAPA, que aún permanece sin condena, esta nueva película se propone profundizar la problemática del transporte aéreo argentino denunciando sus conflictos y anomalías en su funcionamiento cotidiano. Mafias, ocultamiento de la información y negligencias, son reveladas a través de cámaras ocultas que denuncian una realidad que no puede seguir impune.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=-ReWbsu4lUc

"Girl Yeah Right" (2001)- Ty Evans, Spike Jonze

Todo un referente en los videos de skate donde la edición y grabación estan a la altura de producciones de cine, asi que para celebrar que es viernes les dejamos con el video entero
Para ver el video click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=OkRQ-PSnbdk

"Daft Punk's Electroma" (2006)- Daft Punk

Película de Daft Punk estrenada en 2006 en el Festival de Cannes. Curiosamente la musica no es de Daft Punk.
En la Tierra ya no existen los humanos.Al principio en cuevas hay figuras de piedra que parecen humanos. El mundo está poblado por dos tipos de robots con las máscaras de Daft Punk que viven de forma parecida a los humanos. Hay dos de ellos que viajan a una ciudad (Daft Punk) que en su busqueda de ser humanos se someten a un tratamiento para tener una especie de máscara que representa una cara humana. Entonces entran a una sala blanca ahí unas criaturas blancas aplican vapor sobre sus cuerpos..La banda sonora es de Brian Eno.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=rUjjRG4GFQg

"Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones" (2012)- Pedro Saborido

Película argentina de comedia de 2012 dirigida por Pedro Saborido, sobre guion propio escrito en colaboración con Diego Capusotto y basado en personajes y conceptos del programa Peter Capusotto y sus videos, creado por ambos. Es protagonizada por Diego Capusotto e Ivana Acosta.
Violencia Rivas, uno de los personajes creados por Diego Capusotto y Pedro Saborido para su programa de televisión Peter Capusotto y sus videos, reflexiona sobre el mundo del entretenimiento, mientras otros personajes del mismo origen aparecen como ejemplos de las diferentes aristas del tema. Entre todos trazan una sátira sobre el entretenimiento como concepto e industria, empezando por el «cine en tres dimensiones», y analizando con ejemplos "prácticos" cómo los medios de comunicación, la publicidad, Internet (y las redes sociales) van moldeando un ser alienado y dócil, para conformar así a una sociedad anestesiada y consumista.
Para ver la película click acá:
http://www.youtube.com/watch?v=3EUv3XME6zA